martes, 26 de febrero de 2013

Anorexia


Comunicación con la sociedad.



Paint



VIDEO DE LA NIÑA CON SU PELOTA
(PAINT)

Radio, servicio postal,etc.


LA RADIO

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.





SERVICIO POSTAL.
El servicio postal es un sistema dedicado a transportar alrededor del mundo documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano (encomiendas). Todo envío a través del sistema postal es llamado correo o correspondencia. Los paquetes y las cartas son "envíos postales" que se pueden transportar por tierra, mar, o aire, cada uno con tarifas diferentes dependiendo de la duración en la entrega y el peso.
Un sistema postal puede ser privado o estatal. Los sistemas privados a menudo tienen impuestas restricciones por parte de los gobiernos.



TELEVISION
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.








TELÉFONO.
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.



TELÉGRAFO.
Es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.

Cine



VIDEO DEL CINE

(TEMA LIBRE)

Mas datos curiosos sobre las estrellas de mar

MAS DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ESTRELLAS DE MAR.


Las estrellas de mar o astéridos viven en todos los mares desde hace más de 500 millones de años (antes que los dinosaurios). Hay unas 2000 especies y suelen tener 5 brazos, pero pueden también tener 6, 7, 10, más de 10 e incluso 50. Su forma típica de "estrella" no es la única posible y hay especies con formas pentagonales y casi esféricas (como la Tosia australis y la Culcita novaguineae respectivamente). 

Pueden medir entre 1 milímetro y 1 metro. Son animales solitarios y lentos, que se desplazan por sus numerosos y diminutos tentáculos llamados pies ambulacrales

Por ejemplo, la Asterias rubens alcanza los 8 centímetros por minuto. Esa misma especie es capaz de abrir las conchas de los moluscos bivalvos (almejas, mejillones, vieiras), introduciendo su estómago dentro de las conchas para devorar al animal.

Durante las 10 horas que dura la digestión el estómago de esta estrella está fuera de su cuerpo. Su alimentación depende de la especie: Las hay carnívoras, herbívoras, necrófagas, filtradoras, detritófagas o sedimentívoras.

Tienen pocos enemigos (aparte de otros astéridos) gracias, en algunos casos, a sus colores de advertencia de peligro y en otros a que son especies venenosas. Pero si son atacadas suelen automutilarse, cortando el brazo atacado. Normalmente el depredador se da por satisfecho y la estrella sigue viviendo, restaurando el brazo perdido (aunque puede que no alcance el tamaño original). Normalmente para regenerarse necesitan el disco central del animal o una parte, pero las especies del género Linckia pueden regenerarse completamente a partir de un solo brazo. Algunas especies se parten como forma de reproducción. No obstante, su reproducción habitual es sexual produciéndose la fecundación en el agua cuando individuos de ambos sexos liberan sus gametos. Las larvas son muy pequeñas, forman parte del zooplancton y se alimentan del fitoplancton.

Reproducción o sexualidad.


Sexualidad en las estrellas de mar

89691138.jpgJUPITERIMAGES/PHOTOS.COM/THINKSTOCK
 Las estrellas de mar presentan una sexualidad atípica. Pueden separarse en hembras y machos, no distinguibles externamente; sin embargo, algunas especies son hermafroditas, o sea, ambos sexos producen óvulos y espermatozoides al mismo tiempo; en otras los individuos cambian de sexo a lo largo de la vida.
La reproducción puede ser sexual o asexual. En la sexual se produce una fertilización externa: el óvulo y los espermatozoides se liberan en el agua y el embrión resultante comienza a vivir en el plancton, donde se desarrolla. En la asexual se da una división en el propio individuo del disco central o de los brazos. Este mecanismo vale también para las larvas.
71042548.jpg
JOHN FOXX/STOCKBYTE/THINKSTOCK

Estómagos de las estrellas de mar.


Estómagos de las estrellas de mar

200366417-001.jpg

Sin lugar a dudas, las características digestivas de estas criaturas son de las más raras del reino animal. Los estómagos de las estrellas de mar son reversibles, por tanto atrapan a las presas y las digieren en la parte exterior de sus cuerpos.
Con sus miles de ventosas sostienen la comida contra sus brazos, las aprietan lo suficiente y luego segregan un jugo gástrico que lleva a cabo la digestión externa. Es por esa razón que las estrellas de mar pueden alimentarse de moluscos y crustáceos de carapacho muy duro y tamaños muy grandes en comparación con su boca.

Alimentación


ALIMENTACIÓN DE LAS ESTRELLAS DE MAR




Su alimentación se basa en moluscos y crustáceos.La mayoría de las estrellas de mar son depredadoras; algunas buscan sus alimentos entre los arrecifes de coral, otras se alimentan fundamentalmente de pequeñas partículas que extraen del fondo y conducen hacia la abertura bucal por medio de los cilios y las espinas.




Ubicacion

UBICACIÓN.



Se ubican en el Atlántico y Mediterráneo y su hábitat es el fondo marino, no más de 160 metros, entre algas y también sobre rocas.  Pueden encontrarse en áreas próximas a la costa. 


Morfologia

MORFOLOGIA
















Anatomía interna de una estrella de mar: animal marino con simetría radiante que tiene ventosas.
Placa madrepórica: orificio del sistema acuífera de la estrella de mar.
Ano: orificio terminal del tubo digestivo de la estrella de mar.
Ciego rectal: canal de dirección única relativo al recto.
Brazo: miembro de la estrella de mar.
Canal anular: conducto de la estrella de mar que forma un anillo.
Ambulacro: órgano de locomoción de la estrella de mar.
Glándula digestiva: órgano de la estrella de mar que segrega enzimas digestivas.
Porción cardíaca del estómago: parte del estómago de la estrella de mar que sirve la circulación de la sangre.
Porción pilórica del estómago: parte del estómago de la estrella de mar que está conectado al duodeno.


dato interesante

DATO INTERESANTE.





Las estrellas de mar son puramente animales marinos, incluso su sangre está compuesta por agua de mar que sirve como nutriente al resto de su cuerpo. 

¿Que son las estrellas de mar?


"ESTRELLAS DE MAR."


Los asteroideos (Asteroidea) o estrellas de mar son una clase del filo Echinodermata (equinodermos) de simetría pentaradial, cuerpo aplanado formado por un disco pentagonal con cinco brazos o más. Se conocen unas 2.000 especies vivientes.