LA RADIO
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión,
términos no estrictamente sinónimos) es
un medio de
comunicación que se basa en el envío de señales
de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de
envío de audio a distancia como la radio por Internet.
SERVICIO
POSTAL.
El servicio
postal es un sistema dedicado
a transportar alrededor del mundo documentos escritos, así como paquetes de
tamaño pequeño o mediano (encomiendas). Todo envío a través del sistema
postal es llamado correo o correspondencia.
Los paquetes y las cartas son "envíos postales" que se pueden
transportar por tierra, mar, o aire, cada uno con tarifas diferentes
dependiendo de la duración en la entrega y el peso.
Un sistema postal puede ser privado o estatal. Los sistemas
privados a menudo tienen impuestas restricciones por parte de los gobiernos.
TELEVISION
La televisión es un sistema para la transmisión y
recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada
mediante ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por
satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.
TELÉFONO.
El teléfono es un
dispositivo de telecomunicación diseñado
para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del
teléfono, junto con Elisha Gray.
Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato,
sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió
en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la
resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio
Meucci, que lo llamó teletrófono,
y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades
económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar
la patente ante la Oficina de Patentes de Estados
Unidos.
TELÉGRAFO.
Es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para
la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o
radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó
a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los
diseñados por Claude Chappe para el ejército
francés, y Friedrich
Clemens Gerke para el ejército
prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario